Curriculum Vitae
Nombre: Dra. Tanya Lizbeth Barajas Serrano
Nacionalidad: Mexicana
Puesto Actual
Presidente del Consejo de Administración y Director General
Centro de Fertilidad Humana en México
Licenciatura
Médico, Cirujano y Partero.
Universidad de Guadalajara.
Servicio social. UMAE Hospital Pediatría. Centro Médico Nacional de Occidente. IMSS.
RFC BAST89021FX6
Especialidades
Especialidad en Ginecología y Obstetricia.
- Estudios de postgrado en Ginecología y Obstetricia
UMAE Hospital Ginecoobstetricia.
Centro Médico Nacional de Occidente. IMSS.
Subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana
CMN 20 de Noviembre ISSSTE.
UMF 34 IMSS
Ponente en Curso de patologías relevantes en atención medico continua “Estados hipertensivos en el embarazo”. UMF 34 IMSS.
Centro Médico Nacional de Occidente. IMSS
Servicio social en investigación en UMAE Hospital Pediatría. Centro Médico Nacional de Occidente. IMSS.
CMN 20 de Noviembre
Ponente de Sesión de Ginecología en CMN 20 de Noviembre tema “Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos”
2019 ART Word Congress
Ponente del trabajo MEASUREMENT OF ZN IN FOLLICULAR FLUID SUPPLEMENTATION OF SOWS FOR MEDIA AND OOCYTES CULTURES. (ANIMAL MODEL FOR IMPLEMENTATION IN HUMANS) en el 2019 ART Word Congress. Nueva York.
6th World Congress of the International Society for Fertility Preservation
Ponente del trabajo PRESERVATION OF FERTILITY IN ONCOLOGICAL PATIENTS, EXPERIENCE IN A PUBLIC HOSPITAL IN MÉXICO en el 6th World Congress of the International Society for Fertility Preservation. Nueva York.
• Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE
Jefa de Residentes en la subespecialidad de Biología de la Reproducción Humana CMN 20 de Noviembre ISSSTE.
• Colegio de Médicos Gineco-obstetras del estado de Jalisco
Segundo lugar en primer encuentro de residentes en Ginecología y Obstetricia en 27vo Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia. Colegio de Médicos Gineco-obstetras del estado de Jalisco. Guadalajara, México. 2017.
• Colegio de Médicos Gineco-obstetras del estado de Jalisco
Tercer lugar en el concurso de trabajos libres: “Índice de pulsatilidad de arteria uterinas y anticuerpos antifosfolipidos en pacientes con Lupus Eritematoso Generalizado” XXII Congreso COMEGO. 2017.
• Centro Médico Nacional de Occidente. IMSS.
Reconocimiento por magnifica dedicación y desempeño académico en UMAE Hospital Ginecoobstetricia. Centro Médico Nacional de Occidente. IMSS.
Reconocimiento de primer lugar en desempeño académico en cuarto año de Ginecología y Obstetricia en UMAE Hospital Ginecoobstetricia. Centro Médico Nacional de Occidente. IMSS.
• Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C.
Examen de Certificación en Ginecología y Obstetricia Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C. APROBADO.
1. Coautor de trabajo libre modalidad oral “Comparación de la eficacia de letrozol solo o combinado con FSHr en ciclos de inseminación intrauterina” Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción. 2018.
2. Expositor en el concurso de trabajos libres: “Tasa de embarazo con inseminación
intrauterina en mujeres con oclusión tubaria unilateral vs permeabilidad tubaria bilateral en
centro medico nacional 20 de noviembre” XXII Congreso COMEGO. 2017.
3. Expositor en el concurso de trabajos libres: “Indice de pulsatilidad de arterias
uterinas y anticuerpos antifosfolipidos en pacientes con Lupus Eritematoso Generalizado”
XXII Congreso COMEGO. 2017.
4. Expositor en el concurso de trabajos libres: “Trombocitopenia inmune refractaria a
tratamiento de tercera línea en el puerperio” 25vo Congreso Internacional de Ginecologia y
Obstetricia. Colegio de Medicos Gineco-obstetras del estado de Jalisco y en Curso de
actualización UMAE Hospital de Ginecologia y Obstetricia. 2015.
5. Comparación de la estrategia educativa participativa con la tradicional en el desarrollo de aptitud clínica en reanimación neonatal en personal de salud. Gac Med Mex. 2015;151:369-76.
6. Depresión en escolares y adolescentes portadores de leucemia aguda durante la fase
De tratamiento. Gac Med Mex. 2015;151:174-8.
7. Comportamiento de la neoplasia intraepitelial cervical (NIC) en la adolescente
embarazada y su persistencia posterior al evento obstétrico. Gac Med Mex. 2014;150 Suppl 3:288-92.
8. Comparación del perfil clínico perinatal de recién nacidos de madres adolescentes y no adolescentes. Gac Med Mex. 2014;150.
9. Densidad mineral ósea cuantitativa en huesos largos en niños con hemofilia.
Haemophilia. 20():92–93, May 2014.
Universidad de Texas. San Antonio, Estados Unidos. Programa de Inglés médico. Otoño 2016.
- Profesora del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y obstetricia
- Miembro de la Asociación Mexicana de Medicina Reproductiva
- Fellow The American College of Obstetricians and gynecologists.