Pacientes

implantación

Diagnóstico Genético Preimplantacional

El Diagnóstico Genético preimplantacional busca dar un diagnóstico sobre las alteraciones genéticas y cromosómicas en los embriones, antes de su implantarse. Todas las células están formadas por cromosomas que a su vez están constituidos por una sustancia que contiene información genética, llamada ADN. Esta información puede tener alteraciones que pueden ocasionar enfermedades, por ejemplo, síndrome de Down, fibrosis quística, hemofilia, enfermedad de Huntington entre otras.

El Diagnóstico genético preimplantacional (DGP) se realiza al embrión en su tercer día de desarrollo antes de ser transferido al útero. El DGP nos permite seleccionar los embriones que se encuentran libres de la enfermedad antes de ser transferidos a la madre.

Recomendamos realizar DGP en los siguientes casos:

  • Parejas que tienen antecedentes de enfermedades genéticas
  • Parejas que han tenido abortos recurrentes o varios intentos de fertilización in vitro
  • Mujeres de edad avanzada.