Pacientes

embarazo

Inseminación Artificial

Es una técnica de baja complejidad, consiste en la colocación artificial del semen en el interior del útero de la mujer.

Consta de varias fases

  1. Se debe de realizar una estimulación ovárica con sustancias inductoras es un punto clave para conseguir los resultados esperados. Lleva consigo el desarrollo de varios óvulos, lo cual entraña asumir el riesgo de un 15-20% de embarazos gemelares, cuestión que es importante conocer y discutir entre los pacientes y su equipo médico.
  2. Se debe de hacer la prelación del semen en el laboratorio especializado en andrología y este proceso consiste en seleccionar y concentrar los mejores espermatozoides móviles, así como remover restos celulares, espermatozoides muertos o con baja movilidad ya que es uno de los factores que puede afectar negativamente a la consecución de un embarazo. Para ello se procesan las muestras mediante técnicas de capacitación o preparación seminal.
  3. La inseminación se realiza en el consultorio, debido a que es una técnica de baja complejidad no es necesario aplicar ningún tipo de anestesia así como las molestias son mínimas. La inseminación se suele realizar durante dos días seguidos tras haber inducido la ovulación. Para cada una de ellas habrá que proveer al laboratorio con una muestra seminal. Tras ser depositado el semen convenientemente tratado en el útero, la mujer deberá permanecer unos minutos en reposo.