Curriculum Vitae
Nombre: Dr. J.M. Alfredo Góngora Rodríguez
Puesto Actual
Presidente del Consejo de Administración y Director General
Centro de Fertilidad Humana en México
Licenciatura
Médico Cirujano
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM
Universidad La Salle
México, D.F.
Especialidades
Especialidad en Ginecología y Obstetricia
- Estudios de postgrado en Ginecología y Obstetricia
 Universidad Complutense
 Hospital Clínico de San Carlos
 Madrid, España
- Hospital de México
 México, DF
Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
Certificación y recertificación de las especialidades
- Ginecología y Obstetricia
- Biología de la Reproducción Humana
- Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C.
 Miembro Federado. (2023)
- Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C.
 Miembro Federado. (2022)
- Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C.
 Miembro Federado. (2021)
- Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C.
 Miembro Federado. (2019)
- Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C.
 Miembro Federado. (2018)
- Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C.
 Miembro Federado. (2017)
- Sociedad Médica del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, A.C.
 Socio Titular. (2016)
- Colegio Mexicano de Endoscopia e Histeroscopia Ginecológica
 Miembro Colegiado Fundador. (2015)
- Sociedad Medico Quirúrgica del Hospital Juárez de México, A.C.
 Socio Agregado. (2015)
- Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción A.C.
 Miembro Emérito. (2012)
- Asociación Médica del Hospital Español, A.C.
 Médico Asociado. (2007)
- Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia A.C.
 Miembro Colegiado Titular. (2006)
- Asociación Médica del Centro Médico ABC, A.C. (2002)
- Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción A.C.
 Socio Titular. (2001)
- Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología. (2001)
- Sociedad Médica Ángeles de las Lomas, A.C.
 Socio Fundador. (2001)
- Asociación de Médicos Militares Ginecoobstetras A.C.
 Miembro Activo. (2000)
- Sociedad Mexicana de Biología de la Reproducción Humana
 Socio Activo. (1998)
- Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetricia A. C
 Socio Titular. (1998)
- Asociación Mexicana de Endoscopía Ginecológica y Microcirugía, A.C. Miembro Activo
 Fecha de Fundación. (1982)
- ISUTx – International Society of Uterus Transplantation (2019 – 2020)
- European Society of Human Reproduction and Embryology (2017 – 2020)
- International Society for Fertility Preservation (2012)
- Societa Italiana di Fertilita e Sterilita e Medicina della Riproduzione (2000)
- British Fertility Society (2000)
- The Society of Reproductive Surgeons, INC (1998)
- European Society of Human Reproduction and Embryology (1998 – 2006)
- American College of Obstetricians and Gynecologists (1998)
- Society for the Study of Reproduction (1997)
- The North American Menopause Society (1994)
- American Institute of Ultrasound in Medicine (1993)
- The Society for Minimally Invasive Therapy Miembro Asociado (1993)
- The American Fertility Society (1992)
- Sociedad Iberoamericana de Endoscopía Ginecológica (1992)
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE
Curso de la Especialidad de Biología de la Reproducción Humana
Profesor Titular UNAM
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE (2019 – 2020)
Curso de Microcirugía Vascular
Alumno
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE (2019)
Coordinación de Investigación
Investigador Asociado
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE (2019 – 2020)
Curso de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia
Profesor Titular
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE (2018 – 2019)
Curso de Alta Especialidad
Endoscopía Ginecológica
Profesor Asociado
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE (2018 – 2019)
Curso de Alta Especialidad
Cirugía Endoscópica Ginecológica
Profesor Invitado
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
ISSSTE (2018 – 2019)
Curso de la Especialidad de Biología de la Reproducción Humana
Profesor Titular UNAM
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE (2018 – 2019)
Comité Académico de Enseñanza e Investigación
Vocal
(2018 – 2019)
“Uro-Ginecología” en el marco del XI Congreso Nacional y 3er. Congreso Internacional de la Sociedad Médica
Profesor Titular
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE (2018)
Sociedad Médica del C.M.N. “20 de Noviembre” A.C.
Miembro Titular
ISSSTE 2018
Curso de la Especialidad de Biología de la Reproducción Humana
Profesor Titular UNAM
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE (2017 – 2018)
Curso de la Especialidad de Endoscopia Ginecológica
Profesor Asociado
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE (2016 – 2017)
Curso de la Especialidad de Cirugía Endoscópica Ginecológica
Profesor Invitado
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE (2016 – 2017)
Curso de la Especialidad de Biología de la Reproducción Humana
Profesor Titular
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE (2016 – 2018)
Comité de Mortalidad Hospitalaria, Materna y Perinatal, órgano de asesoría del Cuerpo de Gobierno.
Coordinación de Ginecología y Obstetricia
Vocal
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE (2017 – Actual)
Coordinación de Ginecología y Obstetricia
Coordinador
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE (2016 – Actual)
Servicio de Reproducción Humana
Encargado del Servicio
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE (2016)
Programa de Procedimientos de Reproducción Asistida
Responsable del Programa
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE (2016 – Actual)
Comité Interno de Trasplantes.
Vocal
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE (2016)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
11° Encuentro de Residentes de Biología de la Reproducción Humana
Participación como coordinador de la Mesa 4: del Taller Interactivo: “Del Proyecto de Investigación a la Integración del Escrito Médico”
Cuernavaca, Morelos
(2020)
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Curso de Biología de la Reproducción Humana
Posgrado
Profesor Asociado
(2018 – 2019)
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Curso de Biología de la Reproducción Humana
Posgrado
Profesor Invitado
(2018 – 2019)
Participación en las actividades universitarias de actualización del Programa Académico del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM) en: Biología de la Reproducción Humana
(2018 – 2019)
UNAM
10° Encuentro de Residentes de Biología de la Reproducción Humana
Participación como profesor en el Panel de Discusión “Fast-Track” en Reproducción Asistida
Cuernavaca, Morelos
(2019)
10° Encuentro de Residentes de Biología de la Reproducción Humana
Participación como profesor en el Foro interactivo “Casos Clínicos”
Cuernavaca, Morelos
(2019)
10° Encuentro de Residentes de Biología de la Reproducción Humana
Participación como profesor en la “Revisor de los trabajos a concurso”
Cuernavaca, Morelos
(2019)
Curso de Especialización Médica de Biología de la Reproducción Humana
Profesor Titular
Subdivisión de Especializaciones Médicas
UNAM (2017-2018)
Profesor de Asignatura Ordinario Nivel “A”
Facultad de Medicina
División de Estudios de Posgrado
UNAM (2017)
El Consejo Técnico de la Facultad de Medicina y con la opinión de la Comisión Dictaminadora de la Facultad de Medicina de la UNAM, acordó, APROBAR SU NOMBRAMIENTO COMO PROFESOR DE ASIGNATURA, con el objeto de impartir el curso de especialización en: BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA (Titular), en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE. (2017)
Curso de Posgrado de Biología de la Reproducción Humana.
Catedrático Titular
UNAM (2017)
Evaluación de Residentes en Biología de la Reproducción Humana.
Presidente de Sinodales
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE (2016)
Formación Pedagógica.
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. División de Estudios de Posgrado. Curso-Taller: Formación Pedagógica para Profesores de las Especializaciones Médicas. (2016)
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
Profesor Titular
Curso de preparación para el examen de Biología de la Reproducción del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
(2022)
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
NOMBRAMIENTO:
Delegado en la Asamblea Ordinaria de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C.
(2021)
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
NOMBRAMIENTO:
Integrante del Comité Científico (Desarrollo Profesional)
(2021 – 2022)
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
NOMBRAMIENTO:
Integrante de Capítulos Especiales de Ginecología Endócrina
(2021 – 2022)
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Comité científico: Biología de la Reproducción
(2020)
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
Plan Único de Especializaciones Médicas en Biología de la Reproducción Humana
PNPC
UNAM
Coordinador del Programa
(2020)
Primer Consenso Mexicano de Bioética en Reproducción Asistida
Asesor de Mesa de Discusión
Reconocimiento por: COMEGO, AMMR, FEMECOG, CONSEJO MEXICANO
Noviembre, 8-9, 2019
Ciudad de México
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
Integrante del Comité de Trabajos Libres
55 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción
(2018)
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
Profesor Conferencista
55 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción
(2018)
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
Presidente
55 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción
Sesión de trabajos libres en modalidad oral
(2018)
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Cirugía Endoscópica Ginecológica
Profesor Asociado
(2017)
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
Plan Único de Especializaciones Médicas en Biología de la Reproducción Humana
PNPC
UNAM
Coordinador del Programa
(2018 – 2019)
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
Plan Único de Especializaciones Médicas en Biología de la Reproducción Humana
PNPC
UNAM
Coordinador del Programa
(2017 – 2018)
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
Vocal
Mesa Directiva
(2017 – 2018)
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
Mesa Directiva
Comisión de Promoción e Investigación Científica
Coordinador de la Comisión
(2017)
Grupo de trabajo: Infertilidad Inexplicable
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
(2017)
Agradecimiento por contribución a la integración del anteproyecto de Norma Oficial Mexicana de Reproducción Asistida.
Secretaría de Salud
(2017)
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades.
Miembro Activo
Secretaría de Salud
(2016)
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción
Miembro Emérito
(2012)
Curso de Ginecología y Obstetricia ll en la Licenciatura de Médico Cirujano y Partero
Catedrático de Pregrado
Instituto Politécnico Nacional
(2011 – 2016)
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Comité Especial Dictaminador
Vicepresidente
(2009 – 2010)
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Comité Especial Dictaminador
Vicepresidente
(2008 – 2010)
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Perito en Ginecología y Obstetricia
(2008)
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Comité Especial Dictaminador
Vicepresidente
(2006 – 2008)
Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
Comité de Fertilidad
Secretario
(2002)
La Asociación de Médicos Exresidentes y Residentes del Hospital de México A.C.
Presidente
(1997-1998)
Efecto de los niveles elevados de estradiol el día del disparo en el peso del Recién Nacido en ciclos de Fertilización In Vitro. No. Registro Institucional 032.2015. Dra. Liliana González Ochoa. Para obtener el grado de Médico Especialista en Biología de la Reproducción Humana.
Correlación de los parámetros bioquímicos, ultrasonográficos y demográficos con la respuesta ovárica a la estimulación en FIVTE. Dr. Alfredo Cortés Vázquez. Para obtener el grado de Médico Especialista en Biología de la Reproducción Humana.
Libro I Folio 6 del Servicio de BRH
1. 58 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
Caso Clínico “Inducción de la Ovulación”
23 de Julio de 2022
2. 58 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
Mesa de discusión “PGR: qué se puede hacer hoy?
23 de Julio de 2022
3. Curso Virtual “Preparación para Certificación en Biología de la Reproducción Humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
”Estudio de Microbiota y Microbioma humano”
04 de Marzo al 24 de Junio de 2022
4. 27 Congreso COMEGO
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
”Derechos reproductivos en parejas del mismo sexo. Y los de la madre sustituta y del reción nacido? Caso clínico.”
22 de Junio 2022
5. 27 Congreso COMEGO
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
”Desafíos ético-legales del ejercicio profesional seguro en ginecoobstetricia. Análisis de casos”
22 de Junio 2022
6. 27 Congreso COMEGO
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
”Estado actual de la donación de gametos”
22 de Junio 2022
7. Curso Virtual “Preparación para Certificación en Biología de la Reproducción Humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
”Embarazo Múltiple en Fertilización Asistida”
04 de Marzo al 24 de Junio de 2022
8. Curso Virtual “Preparación para Certificación en Biología de la Reproducción Humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
”Riesgos y Complicaciones en Fertilización in Vitro”
04 de Marzo al 24 de Junio de 2022
9. Curso Virtual “Preparación para Certificación en Biología de la Reproducción Humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
”Aspectos ético-legales en Reproducción Asistida”
04 de Marzo al 24 de Junio de 2022
10. Curso Virtual “Preparación para Certificación en Biología de la Reproducción Humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
”Legislación Pública y Privada en Reproducción Asistida”
04 de Marzo al 24 de Junio de 2022
11. Curso Virtual “Preparación para Certificación en Biología de la Reproducción Humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
”La Bioética ante los bancos de Gametos (espermatozoides – ovocitos)”
04 de Marzo al 24 de Junio de 2022
12. Curso Virtual “Preparación para Certificación en Biología de la Reproducción Humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
”Autonomía sobre el derecho de los Embriones”
04 de Marzo al 24 de Junio de 2022
13. Curso Virtual “Preparación para Certificación en Biología de la Reproducción Humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
”La importacia de la investigación en la Reproducción Asistida”
04 de Marzo al 24 de Junio de 2022
14. Curso Virtual “Preparación para Certificación en Biología de la Reproducción Humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
”Stem Cells y su aplicación en la Medicina Reproductiva”
04 de Marzo al 24 de Junio de 2022
15. Curso Internacional de Infertilidad. El problema reproductivo.
” Tendencias y evidencias en su manejo”
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Seminario Clínico: Infertilidad Masculina
5 de Mayo de 2022
16. Curso Internacional de Infertilidad. El problema reproductivo.
” Tendencias y evidencias en su manejo”
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Seminario Clínico: Microbioma genital y salud reproductiva “Manipulación hormonal y microbioma”
4 de Mayo de 2022
17. Curso del Vicepresidente “Inducción a la Ovulación”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Esquemas de estimulación ovárica en ciclos de Inseminación Intrauterina”
24 de Febrero del 2022
18. Curso del Vicepresidente “Inducción a la Ovulación”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C
“CASO CLINICO 2: Inseminación Intrauterina en pacientes normo-ovuladoras”
24 de Febrero del 2022
19. Curso del Vicepresidente “Inducción a la Ovulación”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Complicaciones de la estimulación ovárica”
25 de Febrero del 2022
20. Curso del Vicepresidente “Inducción a la Ovulación”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“CASO CLÍNICO 1: Inseminación Intrauterina en pacientes con SOP”
25 de Febrero del 2022
21. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
Profesor
Ponencia ¿Principio de autonomía en la madre sobre los derechos de embriones congelados?
Evento: “Prevención del Conflicto Médico Legal en Medicina Reproductiva”
26 Noviembre 2021
22. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
Profesor
Ponencia: Investigación clínica en Reproducción Humana
Encuentro de Residentes BR
Evento: 57 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción (AMMR)
(2021)
23. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
Profesor
Ponencia: Banco de Espermatozoides ¿Cómo funciona y formas de obtención?
Curso: “Preservación de la Fertilidad” Aniversario 72 de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción
(2021)
24. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR)
Coordinador Adjunto
Encuentro de Residentes BR
Evento: 57 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción (AMMR)
(2021)
25. Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Profesor Titular del Seminario Transcongreso
Ponencia: Vitrificación de óvulos y banco de óvulos
26 Congreso Virtual COMEGO 2021 “Retos ante la nueva normalidad”
(2021)
26. Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Profesor Titular
Seminario Transcongreso
26 Congreso Virtual COMEGO 2021 “Retos ante la nueva normalidad”
(2021)
27. Módulo Sabatino. “Enfermería”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
Profesor Titular
08 de Mayo del 2021
28. Módulo Sabatino. Endocrinología Ginecológica
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Profesor Titular
24 de Octubre del 2020
29. Curso Internacional. Infertilidad Virtual. Evidencias, expectativas y oportunidad en atención a la infertilidad
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
“Justa en endometriosis: lo que opina el experto”
06 de Agosto del 2020
30. Curso Internacional. Infertilidad Virtual. Evidencias, expectativas y oportunidad en atención a la infertilidad
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
“Reproducción Asistida”
06 de Agosto del 2020
31. 25 Congreso Virtual COMEGO 2020
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
“Papel de la resistencia a la insulina en pacientes con SOP”
19 de Mayo del 2020
32. Módulo Sabatino “Perlas en Ginecología Endocrina”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C. “Hiperplasia suprarrenal congénita. Tratamiento”
07 de Marzo del 2020
33. Simposium “Diálogos de la Reproducción”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C. “Criopreservación”
05 de Febrero del 2020
34. Curso Internacional “Ginecología endocrina. Elementos fundamentales de diagnóstico y tratamiento”
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
“Insuficiencia ovárica primaria”
05 de Febrero del 2020
35. Curso del 70 Aniversario “Tendencias en medicina de la Reproducción en México”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Criterio e impacto de un programa de inseminación intrauterina”
23 de Mayo del 2019
36. Curso del Vicepresidente “Reconsiderando al ovario en la reproducción humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“El papel de la preservación de la fertilidad”
21 de Febrero del 2019
37. XI Congreso Nacional y III Congreso Internacional de la Sociedad Médica
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
ISSSTE
“Preservación de la Fertilidad. Contexto Histórico”
25 Octubre del 2018
38. XI Congreso Nacional y III Congreso Internacional de la Sociedad Médica
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
ISSSTE
“Cirugía Reconstructiva del Piso Pélvico en Salud Femenina”
24 Octubre del 2018
39. XI Congreso Navional y III Congreso Internacional de la Sociedad Médica
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
ISSSTE
“Preservación de la Fertilidad. Contexto Histórico”
24, 25 y 26 de Octubre del 2018
40. XI Congreso Navional y III Congreso Internacional de la Sociedad Médica
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
ISSSTE
“Cirugía reconstructiva del piso pélvico en salud femenina”
24, 25 y 26 de Octubre del 2018
41. Sesión General
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
ISSSTE
“Preservación de la Fertilidad en Pacientes Oncológicos”
08 de Octubre del 2018
42. Sesiones de Ginecología del C.M.N. “20 de Noviembre”
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
ISSSTE
“Cáncer en adolescentes y la importancia de la Preservación de la de Fertilidad”
08 Octubre del 2018
43. Segundo Encuentro Binacional México – España
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
ISSSTE
“Tópicos de Vanguardia en Medicina de la Reproducción”
Coordinador del Simposium: Pautas terapeúticas en Endometriosis e infertilidad
06 de Agosto del 2018
44. Segundo Encuentro Binacional México – España
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
ISSSTE
“Tópicos de Vanguardia en Medicina de la Reproducción”
Profesor titular
06 de Agosto del 2018
45. Curso Internacional: “Ginecología Endócrina. Desde la teoría a la práctica”
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Manejo integral del síndrome de ovario poliquístico. ¿Cómo lo estamos haciendo?
02 de Agosto del 2018
46. 55 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“La Inducción de ovulación, visión para el embriólogo”
14 de Julio del 2018
47. 55 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
Coordinador de la mesa “Abordaje Pro-reproductivo en el SOP”
14 de Julio del 2018
48. 55 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
Presidente: Sesión de trabajos libres en modalidad oral
12 de Julio del 2018
49. Tópicos Selectos en Endrocrinología de la Reproducción
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
Conferencia Especial “Nuevos mecanismos de regulación endócrina”
24 de Mayo del 2018
50. Curso Internacional Tópicos selectos en Reproducción Humana
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Mesa redonda: Tumoraciones benignas y malignas y su repercusión en la fertilidad
17 de Mayo del 2018
51. Curso internacional Tópicos selectos en Reproducción Humana
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C.
Histeroscopía en infertilidad: Alcances y limitaciones
17 de Mayo del 2018
52. XX Congreso Internacional de la Federación Méxicana de Asociaciones y Colegios de Endoscopia Ginecológica, A.C.
Federación Méxicana de Asociaciones y Colegios de Endoscopia Ginecológica, A.C.
“¿Qué papel juega la cirugía endoscópica en la era de reproducción asistida?”
4 de Mayo del 2018
53. 5ta Jornada de la Reproducción Humana
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Inseminacion vs FIVTE en mujeres en limite de edad”
27 de Abril del 2018
54. XXV Congreso Regional de Ginecología y Obstetricia
Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C.
“Ovodonación, bancos de semen y embriones en México”
13 de Abril del 2018
55. II Coloquio de Investigación
Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”
ISSSTE
“Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos”
12 de Abril del 2018
56. 9º Encuentro de Residentes de Biología de la Reproducción Humana
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Práctica profesional del Biólogo de la Reproducción Institucional? Privada? o ambas?”
Cuernavaca, Morelos
2018
57. 9º Encuentro de Residentes de Biología de la Reproducción Humana
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Transferencia Embrionaria”
Cuernavaca, Morelos
2018
58. Curso del Vicepresidente “Novedades en Reproducción Humana”
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Ovodonación, bancos de semen y embriones en México”
16 de Febrero del 2018
59. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Esquemas para coito o inseminación”
2 de Diciembre del 2017
60. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Controlando el Síndrome de hiperestimulación ovárica”
1 de Diciembre del 2017
61. Sobrepeso y obesidad, durante el ciclo de la vida reproductiva de la mujer
Centro Médico Nacional “La Raza”
IMSS
“Sustitución hormonal de reemplazo en pacientas obesas durante el climaterio”
(2017)
62. X Congreso Nacional y 2º Congreso Internacional de la Sociedad Medica.
Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”
ISSSTE
“Avances en Reproducción Asistida”
(2017)
63. X Congreso Nacional y 2º Congreso Internacional de la Sociedad Medica.
Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”
ISSSTE
“Coordinador del Módulo en Ginecología”
(2017)
64. 2nda Reunión Nacional de Medicina de la Reproducción en el Sector Salud. Puerto Vallarta, Septiembre 2017
Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Inducción farmacológica de la Ovulación. Aspectos farmacológicos esenciales. Gonadotrofinas”
(2017)
65. UMAE Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3. “Dr. Victor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez”
CMN La Raza
“Acceso a Procedimientos de Reproducción Asistida en Sector Salud.”
(2017)
66. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
ISSSTE
“La experiencia del ISSSTE en la Unidad de Reproducción Asistida”
(2017)
67. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
“1er Encuentro Binacional México – España de Reproducción Humana”
Profesor Titular
(2016)
68. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Técnicas de RA de baja complejidad”
(2016)
69. III Congreso de Actualización “Perspectivas en Salud y Calidad en la Atención”
“Reproducción Aisistida C.M.N. 20 de Noviembre”
(2016)
70. III Congreso de Actualización “Perspectivas en Salud y Calidad en la Atención”
“Diagnóstico y manejo del factor masculino y casos clínicos”
(2016)
71. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
“Técnicas de Reproducción Asistida C.M.N. 20 de Noviembre”
(2016)
72. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
“Inseminación Intrauterina y Banco de Semen”
(2014)
73. Hospital Ángeles Lindavista
“Actualidades y Proyección de la Reproducción Asistida en México”
(2013)
74. Hospital General de México
“Inseminación Intrauterina”
(2012)
75. Sociedad Médico-Quirúrgica del Hospital Juárez de México, A.C.
“Uso y Abuso de la Inseminación Artificial del Esposo”
(2011)
76. Sociedad Médico-Quirúrgica del Hospital Juárez de México, A.C.
“Indicaciones de la Inseminación Artificial del Esposo y de Donador”
(2010)
77. Sociedad Médico-Quirúrgica del Hospital Juárez de México, A.C.
“Enfoque Etiológico y Diagnóstico de la Infertilidad Masculina”
(2009)
78. Centro de Docencia e Investigación en Patología del Tracto Genital y Colposcopia S.C.
“Inseminación Artificial y sus variantes (situaciones clínicas)”
(2009)
79. Hospital General de México
“Inseminación Artificial y sus variantes”
(2009)
80. Sociedad de Cirugía del Hospital Juárez S.C.
“Uso y Abuso de la Inseminación Artificial del Esposo y de Donador”
(2008)
81. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción A.C
“Panorama Etiológico”
(2008)
82. Sociedad de Cirugía del Hospital Juárez S.C.
“Etiología y Procedimientos Diagnósticos en la Infertilidad Masculina”
(2007)
83. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción A.C.
“Temas Selectos de Andrología”
(2007)
84. Sociedad de Cirugía del Hospital Juárez S.C.
“Resultados de la Inseminación Artificial del Esposo y de Donador”
(2006)
85. Sociedad de Cirugía del Hospital Juárez S.C.
“Conceptos y Etiología de la Infertilidad en el Varón”
(2004)
86. Asociación Médica del Hospital de México A.C.
Curso de Ginecología Módulo 32
(2004)
87. Asociación de Médicos del Hospital de la Mujer
“Actualidades en el Estudio de la Pareja Infértil”
(2004)
88. Sociedad de Cirugía del Hospital Juárez S.C.
“Resultados de la Inseminación Artificial del Esposo y de Donador”
(2003)
89. Asociación Médica del Hospital de México A.C.
Curso de Ginecología Módulo 18
(2003)
90. Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetricia A.C.
“Diversidad Etiológica”
(2003)
91. Colegio de Químicos de Tabasco, A.C.
“Alternativas diagnósticas en factor masculino. Una vista al futuro”
(2003)
92. Asociación Mexicana de Ginecología y obstetricia A.C.
“Donocriopreservación espermática, alternativas y resultados”
(2003)
93. Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetricia A.C.
“Tópicos en Medicina Reproductiva”
(2003)
94. Asociación de Médicos Cirujanos del Hospital de Gineco-Obstetricia
“Luis Castelazo Ayala”
“Manejo del Varón en Infertilidad”
(2003)
95. Sociedad de Cirugía del Hospital Juárez S.C.
“Adelantos Diagnósticos en la Infertilidad del Varón”
(2002)
96. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción A.C.
“Inseminación Terapéutica”
(2002)
97. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción A.C.
“Principios y práctica de la criopreservación de semen. Banco de Semen”
(2002)
98. Sociedad de Cirugía del Hospital Juárez S.C.
“Inseminación Artificial del Esposo y de Donador”
(2001)
99. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina
“Actualidades en el estudio de la pareja estéril”
(2001)
100. Asociación de Médicos del Hospital de la Mujer
“Actualidades en el estudio de la pareja estéril”
(2001)
101. Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción A.C.
“Inseminación Artificial”
(2001)
102. Asociación de Médicos Militares Ginecoobstetras A.C.
“Costo beneficio de las técnicas de Reproduccion Asistida”
(2001)
103. Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetrica A.C.
“Inseminación Intrauterina: A quién y cómo?”
(2000)
104. Centro Especializado para la Atención de la Mujer, S.C.
“Inseminación Intrauterina: A quién y cómo?”
(2000)
105. Asociación de Médicos Militares Ginecoobstetras A.C.
“Inseminación Intrauterina. Estado Actual”
(2000)
106. Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina
“Actualidades en el estudio de la pareja estéril”
(2000)
107. Hospital de la Mujer, A.C.
“Inseminación Artificial”
(2000)
108. Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetrica A.C.
“Criopreservación e inseminación intrauterina en el tratamiento de la Oligospermia”
(2000)
109. Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetrica A.C.
“Actualización intensiva para el Ginecoobstetra”
(2000)
110. Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetrica A.C.
“Inseminación Intrauterina”
(2000)
111. Hospital Ángeles de las Lomas
“Inseminación Artificial”
(1999)
112. Universidad de Guanajuato
“Técnicas de Reproducción Asisitida, avances en técnicas de Criopreservación”
(1999)
Libros
1. Human Reproduction. Editors: Genazzani, Schenker, Artini, Simoncini. Góngora A. Insemination Intrauterine: An alternative for the affected masculine factor. Venecia. Marzo 2005.
2. The Art & Sciencie of Assited Reproductive Techniques (ART) Editors: Allahbadia, Basuray. Góngora A. Molecular Biology Applied to ART. 2004.
3. Research Papers in Fertility and Reproductive Medicine. ELSEVIER. Editors: Daya, Pierson and Gunby. Góngora A. Statistical analysis on Artificial Insemination Human Fertility Centre, Mexico City. 2004.
Consejos Editoriales
1. Medicina Científica, Fronteras de la Ciencia, Consejo Editorial. Número 00. Ciudad de México, Noviembre – Diciembre 2016
1. Góngora A. Cortés-Algara A. Cortés-Vásquez A. Parra L. Infertilidad masculina causada por discinesia ciliar primaria. Síndrome de Kartagener. Revista del Hospital Juárez de México. 2016; 83 (1 y 2): 41-51
2. Góngora A. Parra L. Estudio Retrospectivo en el Diagnostico de Micoplasma y Ureaplasma en muestras seminales de 89 pacientes en la Ciudad de México. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM. 2015, 58(1):05-12
3. Góngora A. Parra L. Factores que Influyen en la estructura Ciliar de la Trompas de Falopio y provocan Infertilidad en la Mujer. Revista Gineco. 2015, 137(22):05-18
4. Góngora A. Parra L. Estudio Piloto para la Determinación de Concentraciones del Anión Superoxido (O-) en Semen y su Correlación con Parámetros de Espermatobioscopia. Revista de la AMMR. 2014, 7:75-82
5. Góngora A. Preservación de la Fertilidad en Varones con Padecimientos Oncológicos. Revista Mexicana de Urología 2014. 74(2):88-98
6. Góngora A. Parra L. Correlación del porcentaje de fragmentación de ADN espermático en el diagnóstico de infertilidad masculina. Revista Anales Médicos Centro Médico ABC. 2014, 59(3):22-25
7. Góngora A. El endometrio es determinante para lograr mejores tasas de embarazo en inseminación intrauterina. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 2007, 1(50):10-13
8. Góngora A. La donación espermática como alternativa ante el factor masculino severamente alterado. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM 2006, 3(49):94 – 97
9. Góngora A. Congelación espermática, una alternativa en el paciente oncológico. Gaceta Mexicana de Oncología. 2005, 1(4):8 – 10
10. Góngora A., Miranda JA. Inseminación intrauterina: alternativa ante el factor masculino severamente alterado. Revista Médica del Hospital de la Mujer.2005, 1(2):20 – 23
11. Góngora A. La calidad espermática es determinante en la tasa de embarazo, obtenida en procedimientos de inseminación intrauterina. Revista de Sanidad Militar. 2005, 3(59):160 – 164
12. Góngora A., Miranda JA. Diagnóstico etiológico de la pareja infértil. Revista Médica del Hospital de la Mujer 2004. 2(1):8 – 11
13. Góngora A. ¿Es determinante el grosor endometrial en la tasa de resultados de reproducción asistida de baja complejidad? Revista del Hospital Juárez de México. 2004, 4(71):137 – 142
14. Góngora A. Análisis comparativo de resultados en procedimientos básicos de reproducción asistida. Inseminación heteróloga vs. homologa. ¿Existen diferencias? Gaceta Mexicana de Oncología. 2004, 2(3):22-25
15. Góngora A. Repercusión espermática a la criopreservación ¿Realmente impacta la supervivencia? Revista Mexicana de Urología. 2004, 6(64):272 – 276
16. Góngora A. La importancia del endometrio en la tasa de embarazo en procedimientos de reproducción asistida de baja complejidad. Revista de Sanidad Militar. 2004, 4(58): 274 – 279
17. Ramírez R., González M., Góngora A., García D., Serrano H. Papel de la Hormona Estimulante del Folículo (FSH) en la estimulación ovárica. Contactos (UAM) 2004. 54 – 60
18. Góngora A. Inseminación intrauterina. Alternativa en el diagnóstico de la azoospermia hipergonadotrópica. Revista Mexicana de Urología 2003. 2(63): 48 – 50
19. Góngora A. Los bancos de esperma. Una alternativa ante de infertilidad de origen masculino. Revista del Hospital Juárez de México. 2003, 70 (2): 157 – 160
20. Góngora A. Inseminación Intrauterina y donación espermática. Alternativa ante la esterilidad de origen masculino. Revista del Hospital Juárez de México. 2003, 70 (2): 58 – 60
21. Góngora A., Capilla G., Trejo P., Criopreservación espermática, impacto sobre la tasa de sobrevivencia y su repercusión al futuro. Acta Médica Grupo Ángeles. 2003, 3(1):133 – 137
22. Góngora A. Criopreservación de esperma. Desafío para el nuevo siglo. Revista Mexicana de Urología 2003. 4(63):145 – 150
23. Barrón J., Góngora A., Kuttothara A., Kably A. Embarazo heterotópico espontáneo y asociado con reproducción asistida. Características clínicas. Ginecología y Obstetricia de México. 1999, (67):291 – 294
24. Kably A., Góngora A., Barrón J., Olguín A. Eficacia del uso simultáneo de semen criopreservado, hiperestimulación ovárica controlada e inseminaciones intrauterinas para el tratamiento de la esterilidad causada por azoospermia hipergonadotrópica. Ginecología y Obstetricia de México. 1999, (67):53 – 57
24. Kably A., Barrón J., Góngora A., Carballo E., Anta E. De la teoría a la clínica: La FSH recombinante en la práctica cotidiana. Ginecología y Obstetricia de México. 1999, (67): 408 – 413
Publicaciones y trabajos internacionales
1.- Alfredo Góngora, Raúl Cabra, Alfonso Batiza, and Juan Granja. The Ovary: An Assymmetric Gonad?. Annals of Clinical and Medical Case Reports Vol. ISSN 2639-8109 Volume 14 Issue 11, 2025.
https://doi.org/10.47829/ACMCR.2025.141114
2.-Alfredo Góngora, Stephen Johnston, Pablo Contreras, Carmen López-Fernández and Jaime Gosálvez. The Nexus Between Sperm Membrane Integrity, Sperm Motility,and DNA Fragmentation. Membranes 2025, 15, 109: 1027. April 2025. https://doi.org/10.3390/membranes15040109
3.- Alfredo Góngora, Scientific Commentary on “Sperm Human Biobanking: An Overview”. JSM Invitro Fertil 5(1): 1027. February 2025.
4.- Alfredo Góngora, A New Perspective on Sperm Analysis Through Artificial Intelligence: The Path Toward Personalized Reproductive Medicine . Annals of Clinical and Medical Case Reports. ISSN 2639-8109 Volume 14, February 2025. https://doi.org/10.47829/ACMCR.2025.141103
5.- Alfredo Góngora, Scientific Commentary on Sperm Biobanking: Evolution, Challenges, and Impact. American Journal of Surgery and Clinical Case Reports. ISSN 2689-8268 Volume 8, February 2025. https://doi.org/10.47829/AJSCCR.2025.8401
6.- Alfredo Góngora, William V. Holt and Jaime Gosálvez. Sperm human biobanking: An overview . Archives of Medical Research. Volume 55, Issue 8, December 2024. https://doi.org/10.1016/j.arcmed.2024.103130
7.- Jaime Gosálvez, Stephen D. Johnston, Ahinoa Prado, Carmen López-Fernández, Pablo Contreras, Javier Bartolomé-Nebreda, Mercedes González-Martínez, José Luis Fernández, Carlos García de la Vega, and Alfredo Góngora. Strong correlation between double-strand DNA Breaks and total sperm DNA fragmentation in the human ejaculate. Archives of Medical Research. Volume 55, Issue 8, December 2024. https://doi.org/10.1016/j.arcmed.2024.103122
8.- Cortes Vázquez Alfredo, Cortes Algara Alfredo, Góngora Rodríguez JM Alfredo, Moreno García Daniel, León Hernández Saúl. Correlation between biochemical, ultrasonographic and demographic parameters with ovarian response to IVF/ICSI treatments in Mexican women. JBRA Assisted Reproduction 2021: 25 (1): 04-09
9.- Góngora Alfredo, Retana Magaly, Plancarte Itzel, Sánchez Itzel. CORRELATION OF SPERM DNA FRAGMENTATION INDEX AND SEMINAL DIAGNOSIS. IVF Worldwide Online Congress. Agosto, 2020
10.- Góngora Alfredo, Retana Magaly, Plancarte Itzel, Sánchez Itzel. ANALYSIS OF SEMINAL ANOMALIES IN THE MALE FACTOR CORRELATED WITH AGE. IVF Worldwide Online Congress. Agosto, 2020
11.- Barajas S. Tanya, Moreno G. J., Sondón G. Z., Regalado H. M.A., Barrera T. R., Angulo R. F., Góngora R. Alfredo. Preservation of fertility in oncological patients, experience in a public medical center in Mexico City. The 6th World Congress of the International Society for Fertility Preservation. Noviembre, 2019
12.- Matus Celina, Barrera Rodrigo, Sondon Zoe, Moreno J. Daniel, Chávez Alvaro, Flores Ignacio, Muraira Ruben, Oliveros Bryan, Góngora Alfredo, Estrada Lourdes. Cleavage stage versus blastocyst stage embryo transfer in frozenthawed assited reproductive cycles. The 11th Annual Assisted Reproductive Technology (ART) World Congress.
Octubre, 2019
13.- Cortes Vázquez Alfredo, Cortes Algara Alfredo, Góngora Rodríguez JM Alfredo, Moreno García Daniel, León Hernández Saúl. Correlation between biochemical, ultrasonographic and demographic parameters with ovarian response to IVF/ICSI treatments in Mexican women. The 11th Annual Assisted Reproductive Technology (ART) World Congress.
Octubre, 2019
14.- Barajas Serrano Tanya Lizbeth. Góngora Rodríguez Alfredo. Measurement of ZN in follicular fluid supplementation of sows for media and oocytes cultures (animal model for implementation in humans). The 11th Annual Assisted Reproductive Technology (ART) World Congress.
Octubre, 2019
15.- Barrera Rodrigo, Matus Celina, Sondon Zoe, Moreno Daniel, Chavez Alvaro, Flores Ignacio, Estrada Lourdes, Muraira Ruben, Góngora Alfredo. Predictive value of serum estradiol levels for clinical pregnancy in frozen-thawed embryo transfer cycles. The 11th Annual Assisted Reproductive Technology (ART) World Congress.
Octubre, 2019
16.- Jaime Gosálvez a, Lamberto Coppola b, Jose Luis Fernández c, Carmen López-Fernández a, Alfredo Góngora d, Ricardo Faundez e, John Kim f, Nabil Sayme g, Moises de la Casa h, Rebeca Santiso c, Keith Harrison i, Ashok Agarwal j, Stephen Johnston k,*Sandro C Esteves. Multi-centre assessment of nitroblue tetrazolium reactivity in human semen as a potential marker of oxidative stress. Reproductive BioMedicine Online 2017. https://doi.org/10.1016/j.rbmo.2017.01.014
17.- Gallardo LE, Cortes AL, Góngora A., Cortes A, Gallardo JL. Increasing Minimally Invasive Histerectomy at Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Obstetric & Gynecology Department, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, México. AAGL 45th Global Congress. Orlando, Florida Noviembre, 2016.
18.- Alfredo Cortes Algara, MD, Alfredo Góngora Rodríguez, MD, Alfredo Cortes Vázquez, MD, Florencia Elena Castañeda Valladares, MD, Pedo González Ramírez, MD, Eleazar Lara Padilla, MD, Cindy Bandala, MD, Saúl León Hernández, MD. Laparoscopic Approach for Fibroid Removal at 18 Weeks of Pregnancy. Surgical Technology International Volume 27. 2015.
19.- Cortes A., Góngora A. Laparoscopic Approach for Fibroid Removal at 18 weeks of Pregnancy. Surgical Technology International XXVII / Chapter Gynecology. 2015. Las Vegas Nev. USA
20.- Góngora A. Presentación Cartel: Índice de fragmentación de ADN espermático en cerdos reproductores infectados experimentalmente con rubulavirus porcino (modelo experimental para infecciones virales en humanos). 33 Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Reproducción Humana. Cancún, Quintana Roo, México. Noviembre 2013.
21.- I. Maldonado, A. Varghese, P. Lopéz, E. Cervantes, A. Góngora, R. Sharma, J. Granja, M.T. Márquez, A. Agarwal. Oocyte morphology quality is not a limiting factor for the survival process on ageing oocytes after vitrification and warming using cryotop method. 28th Annual Meeting Istanbul, Turkey Julio 2012
22.- Góngora A. Presentación de cartel: Statistic analysis in insemination artificial, private center in Mexico. 18th World Congress on Fertility and Sterility. IFFS 2004
223.- Góngora A. Presentación de cartel: Protocol with RFSH-RLH, by insemination artificial and know follicular answer. 18th World Congress on Fertility and Sterility. IFFS 2004
24.- Góngora A. Presentación de cartel: Result rate in basic precedes of Assist ant Reproduction Intrauterine Insemination. FIGO Congress. Chile, noviembre 2003
25.- Góngora A. Presentación de cartel: Induction protocol of ovulation with rFHs-rLH and the measuring of follicular answer, ing basic atended reproduction. FIGO congress. Chile, noviembre 2003
Publicaciones no indexadas Internacionales
1.- Góngora Alfredo, Retana Magaly, Plancarte Itzel, Sánchez Itzel. CORRELATION OF SPERM DNA FRAGMENTATION INDEX AND SEMINAL DIAGNOSIS. IVF Worldwide Online Congress. Agosto, 2020
2.- Góngora Alfredo, Retana Magaly, Plancarte Itzel, Sánchez Itzel. ANALYSIS OF SEMINAL ANOMALIES IN THE MALE FACTOR CORRELATED WITH AGE. IVF Worldwide Online Congress. Agosto, 2020
3.- Barajas S. Tanya, Moreno G. J., Sondón G. Z., Regalado H. M.A., Barrera T. R., Angulo R. F., Góngora R. Alfredo. Preservation of fertility in oncological patients, experience in a public medical center in Mexico City. The 6th World Congress of the International Society for Fertility Preservation. Noviembre, 2019
4.- Matus Celina, Barrera Rodrigo, Sondon Zoe, Moreno J. Daniel, Chávez Alvaro, Flores Ignacio, Muraira Ruben, Oliveros Bryan, Góngora Alfredo, Estrada Lourdes. Cleavage stage versus blastocyst stage embryo transfer in frozenthawed assited reproductive cycles. The 11th Annual Assisted Reproductive Technology (ART) World Congress.
Octubre, 2019
5.- Cortes Vázquez Alfredo, Cortes Algara Alfredo, Góngora Rodríguez JM Alfredo, Moreno García Daniel, León Hernández Saúl. Correlation between biochemical, ultrasonographic and demographic parameters with ovarian response to IVF/ICSI treatments in Mexican women. The 11th Annual Assisted Reproductive Technology (ART) World Congress.
Octubre, 2019
6.- Barajas Serrano Tanya Lizbeth. Góngora Rodríguez Alfredo. Measurement of ZN in follicular fluid supplementation of sows for media and oocytes cultures (animal model for implementation in humans). The 11th Annual Assisted Reproductive Technology (ART) World Congress.
Octubre, 2019
7.- Barrera Rodrigo, Matus Celina, Sondon Zoe, Moreno Daniel, Chavez Alvaro, Flores Ignacio, Estrada Lourdes, Muraira Ruben, Góngora Alfredo. Predictive value of serum estradiol levels for clinical pregnancy in frozen-thawed embryo transfer cycles. The 11th Annual Assisted Reproductive Technology (ART) World Congress.
Octubre, 2019
8.- Gallardo LE, Cortes AL, Góngora A., Cortes A, Gallardo JL. Increasing Minimally Invasive Histerectomy at Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Obstetric & Gynecology Department, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, México. AAGL 45th Global Congress. Orlando, Florida Noviembre, 2016.
9.- Alfredo Cortes Algara, MD, Alfredo Góngora Rodríguez, MD, Alfredo Cortes Vázquez, MD, Florencia Elena Castañeda Valladares, MD, Pedo González Ramírez, MD, Eleazar Lara Padilla, MD, Cindy Bandala, MD, Saúl León Hernández, MD. Laparoscopic Approach for Fibroid Removal at 18 Weeks of Pregnancy. Surgical Technology International Volume 27. 2015.
10.- Cortes A., Góngora A. Laparoscopic Approach for Fibroid Removal at 18 weeks of Pregnancy. Surgical Technology International XXVII / Chapter Gynecology. 2015. Las Vegas Nev. USA
11.- Góngora A. Presentación Cartel: Índice de fragmentación de ADN espermático en cerdos reproductores infectados experimentalmente con rubulavirus porcino (modelo experimental para infecciones virales en humanos). 33 Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Reproducción Humana. Cancún, Quintana Roo, México. Noviembre 2013.
12.- I. Maldonado, A. Varghese, P. Lopéz, E. Cervantes, A. Góngora, R. Sharma, J. Granja, M.T. Márquez, A. Agarwal. Oocyte morphology quality is not a limiting factor for the survival process on ageing oocytes after vitrification and warming using cryotop method. 28th Annual Meeting Istanbul, Turkey Julio 2012
13.- Góngora A. Presentación de cartel: Statistic analysis in insemination artificial, private center in Mexico. 18th World Congress on Fertility and Sterility. IFFS 2004
14.- Góngora A. Presentación de cartel: Protocol with RFSH-RLH, by insemination artificial and know follicular answer. 18th World Congress on Fertility and Sterility. IFFS 2004
15.- Góngora A. Presentación de cartel: Result rate in basic precedes of Assist ant Reproduction Intrauterine Insemination. FIGO Congress. Chile, noviembre 2003
16.- Góngora A. Presentación de cartel: Induction protocol of ovulation with rFHs-rLH and the measuring of follicular answer, ing basic atended reproduction. FIGO congress. Chile, noviembre 2003

